Si no ha usado Excel antes, pronto descubrirá que no es solo una cuadrícula en la que introducir números en columnas y filas. Por supuesto, puede usar Excel para calcular los totales de una columna o una fila de números, pero también puede calcular el pago de una hipoteca, resolver problemas matemáticos o de ingeniería, o dar con la hipótesis más optimista en función de las variables que introduzca.
Excel realiza estas operaciones usando fórmulas en las celdas. Una fórmula realiza cálculos u otras acciones con los datos de su hoja de cálculo. Una fórmula siempre empieza con un signo igual (=), que puede ir seguido de números, operadores matemáticos (como los signos + o - para sumar o restar) y funciones integradas de Excel, que pueden ampliar el poder de una fórmula.
Por ejemplo, la siguiente fórmula multiplica 2 por 3 y, después, suma 5 al resultado para dar con la respuesta, 11.
=2*3+5
A continuación, se ofrece una muestra de los tipos de fórmulas que se pueden escribir en una hoja de cálculo.
- =A1+A2+A3 Suma los valores de las celdas A1, A2 y A3.
- =SUM(A1:A10) . Usa la función SUMA para devolver la suma de los valores de A1 a A10.
- =HOY() . Devuelve la fecha actual.
- =MAYUSC("hola") Convierte el texto "hola" en "HOLA" mediante la función MAYUSC.
- =SI(A1>0) . Usa la función SI para probar la celda A1 y determinar si contiene un valor mayor que 0.
Las partes de una fórmula de Excel
Una fórmula también puede contener algunos o todos los elementos siguientes: funciones, referencias, operadores y constantes.
Partes de una fórmula

1. Funciones: la función PI() devuelve el valor de Pi: 3,142...
2. Referencias: A2 devuelve el valor de la calda A2.
3. Constantes: números o valores de texto escritos directamente en una fórmula como, por ejemplo, 2.
4. Operadores: el operador ^ (acento circunflejo) eleva un número a una potencia y el operador * (asterisco) multiplica números.
En algunos casos, el orden en el que se ejecuta el cálculo puede afectar al valor devuelto de la fórmula. Por tanto, es importante comprender cómo se determina el orden y cómo puede cambiar el orden para obtener los resultados deseados.
- Orden de cálculoLas fórmulas calculan los valores en un orden específico. Las fórmulas de Excel siempre comienzan por un signo igual (=). Excel interpreta los caracteres detrás del signo igual como una fórmula. Tras el signo igual están los elementos que se van a calcular (los operandos); por ejemplo, constantes o referencias a celdas. Estos se encuentran separados por operadores de cálculo. Excel calcula la fórmula de izquierda a derecha, según el orden específico de cada operador de la fórmula.
- Prioridad de operadores en las fórmulas de ExcelSi se combinan varios operadores en una única fórmula, Excel ejecutará las operaciones en el orden que se indica en la siguiente tabla. Si una fórmula contiene operadores con la misma prioridad (por ejemplo, si una fórmula contiene un operador de multiplicación y otro de división), Excel evaluará los operadores de izquierda a derecha.OperadorDescripción: (dos puntos)(un solo espacio). (punto)Operadores de referencia–Negación (como en –1)%Porcentaje^Exponenciación* y /Multiplicación y división+ y -Suma y resta&Conecta dos cadenas de texto (concatenación)=
< >
<=
>=
<>Comparación - Uso de paréntesis en las fórmulas de ExcelPara cambiar el orden de evaluación, escriba entre paréntesis la parte de la fórmula que se calculará en primer lugar. Por ejemplo, la siguiente fórmula da un resultado de 11 porque Excel efectúa la multiplicación antes que la suma. La fórmula multiplica 2 por 3 y después suma 5 al resultado.=5+2*3Por el contrario, si se usan paréntesis para cambiar la sintaxis, Excel sumará 5 y 2 y después multiplicará el resultado por 3, con lo que se obtiene 21.=(5+2)*3En el siguiente ejemplo, los paréntesis que rodean la primera parte de la fórmula indican a Excel que calcule B4+25 primero y después divida el resultado por la suma de los valores de las celdas D5, E5 y F5.=(B4+25)/SUMA(D5:F5)
No hay comentarios:
Publicar un comentario