BARRA DE FORMULAS

Barra de fórmulas (marcado de rojo)
Nos muestra el contenido de la celda activa. Esta barra está formada por dos apartados: el cuadro de nombres que muestra la celda activa y el cuadro de fórmulas que permite introducir y modificar datos y fórmulas en la celda activa.

Barra de etiquetas (marcado de azul)
Permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo.






¿Qué es la barra de fórmulas?

La Barra de Fórmulas es el espacio en el que aparecen los valores o las expresiones que escribimos en las celdas.
Está ubicada en la parte superior de la hoja, debajo de la cinta de opciones de Excel.
Barra de Fórmulas

¿Para qué sirve?

La función de la Barra de Fórmulas es la de facilitar la visualización y la edición de las fórmulas escritas en una celda.
Recuerda que en el artículo ‘¿Qué es una fórmula?‘, te decía que las fórmulas no se muestran en las celdas una vez que has terminado de editarlas y en su lugar se muestra el resultado devuelto por dicha fórmula.

¿Cómo se usa?

Imagina que tienes una hoja de trabajo, en la que tenemos los siguientes valores:
Barra de Fórmulas
En la celda A1, tenemos el número 20, en la celda B1, tenemos el número 80; pero en la celda C1 (pintada de amarillo) tenemos una fórmula que suma las otras celdas.
¿Puedes ver cuál es esa fórmula? Correcto. No puedes verla a menos que entres a editar la celda haciendo un doble clic o presionando la tecla F2.
Pero, si te colocas con el puntero en la celda C1, verás que en la Barra de Fórmulas aparece el contenido de esta celda. Podemos ver cuál es la fórmula utilizada y qué argumentos  utiliza (si los hubiere).
Barra de Fórmulas
Si pinchas con el ratón en la Barra de Fórmulas, verás cómo se resaltan las celdas que intervienen en la fórmula:
En este momento ya puedes comenzar a editar tu fórmula, de acuerdo a tus necesidades.

Usando la Barra de Fórmulas para crear una fórmula desde cero.

Si lo que quieres es usar la Barra de Fórmulas para crear una fórmula en una celda vacía, debes seguir estos pasos:
  1. Selecciona la celda en la que quieres insertar la fórmula.
  2. Pincha en la Barra de Fórmulas.
  3. Escribe el signo igual (=).
  4. Escribe la fórmula que necesitas, por ejemplo: A1 + B1.
  5. Cuando hayas terminado de escribir la fórmula, presiona la tecla Enter.
¿Sabías que...?
Si pinchas en el símbolo en forma de F que está al principio de la barra de fórmulas, aparecerá un asistente que te guiará en el proceso de creación de una nueva fórmula en la celda actual?
Barra de Fórmulas




    1. Barra de título: Muestra el nombre de la aplicación y del documento sobre el que se está trabajando.
    2. Barra de menús: Contiene las operaciones de Excel agrupadas en menús despegables.
    3. Barra de herramientas: Contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más habituales, como guardar, copiar, cortar, etc.
    4. Barra de formato: Contiene las operaciones más comunes para dar forma a los textos  como negrita, cursiva, tipo de fuente, etc.
    5. Barra de formulas: Muestra el contenido de la celda activa, es decir la casilla donde estamos ubicados cuando modificamos el contenido de la celda.
    6. Barra de etiquetas: Permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo.
    7. Barras de desplazamiento: Permite movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla.
    8. Panel de tareas: Muestra información diferente según lo que estamos haciendo en el momento de abrirlo, por ejemplo, sinónimos, office online, abrir, nuevo, etc.


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario